La cubierta inclinada puede realizarse mediante un faldón formado por forjado de hormigón
o mediante un tablero multicapa sobre entramado estructural.
Faldón formado por forjado de hormigón
Tablero multicapa sobre entramado estructural

Una vez creadas todas las plantas del edificio e introducidos los
cerramientos, las particiones interiores, los huecos y los forjados, se define
la cubierta. Para ello, después de situarse en planta Cubierta, seleccione la
opción Elementos
constructivos > Forjados, y en el menú flotante que aparece, pulse el botón Tras
seleccionar las características de la cubierta, introduzca un contorno cerrado por cada
faldón de la cubierta.
A continuación, indique los desniveles que presentan los faldones utilizando el botón Introducir
desniveles en tejados. Debe tener en cuenta que estos desniveles están referenciados
a la cota inicial de planta Cubierta (0 m, ya que no se puede definir altura en dicha
planta). Por ello, dependiendo de la altura que haya utilizado para definir la última
planta, los desniveles introducidos en los faldones serán diferentes:

- Si la altura de la última planta (h1) incluye la cubierta, se deben introducir valores
negativos de desnivel en las cornisas (aleros), indicando que estos puntos se encuentran
por debajo de la cota de la planta.
 h1: altura de la planta
h2: altura de la planta – altura de la cubierta

- Si la altura de la última planta (h1) no incluye la cubierta, se deben introducir
valores positivos en la cumbrera, indicando que estos puntos están por encima de la
cota de la planta.

h1: altura de la planta
h2: altura de la planta + altura de la cubierta
|